DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Con el curso de seguridad informática aprenderás los conceptos fundamentales de la ciberseguridad, empezando desde los más básico hasta llegar a conceptos mas avanzados.

Conocerás las principales amenazas de la seguridad informática como el Phishing el Malware, los ataques DOS, los ataques MITM… como se llevan a cabo y como podemos protegernos de estos.

Durante el curso instalaremos y configuraremos Kali Linux, una distribución de GNU/Linux orientada a la ciberseguridad que utilizaremos a lo largo del curso para hacer pruebas practicas en entornos controlados.

Este curso es gratuito y no se necesitan conocimientos previos. Al finalizar el curso obtendrás un Certificado de Profesionalidad que demuestra que tienes los conocimientos y habilidades necesarias.

DETALLES DEL CURSO

Modalidad: Presencial

Coste: Gratuito

Nivel de cualificación: 3

Duración total: 500 horas (420 h de clases + 80 de prácticas en centros trabajo)

OBJETIVOS

  • Aprender los conceptos básicos de la seguridad informática.
  • Conocer las amenazas mas comunes y como protegernos de ellas.
  • Proteger y transmitir datos de forma segura mediante el cifrado y el manejo de claves.
  • Identificar y analizar malware.
  • Utilizar distribuciones GNU/Linux orientadas a la seguridad informática como Kali Linux y algunas de sus herramientas.
  • Configurar sistemas operativos con el objetivo de reducir sus vulnerabilidades (Hardening)
  • Instalar y configurar firewalls.

Rellena el formulario e infórmate

    De acuerdo a lo establecido en la legislación vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, Reglamento 2016/679 General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de protección de datos de carácter personal y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), se le informa que los datos personales que nos facilite a través de dicho formulario serán tratados por ANTEVA SERVICIOS INFORMATICOS SL, con la finalidad de gestionar su solicitud y enviarle información más detallada. Para más información consultar la política de privacidad.

    Estos certificados tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, son expedidos por el SEPE y los órganos competentes de las Comunidades Autónomas.